lunes, 24 de octubre de 2011

ESTILO..!!!

SI DE ESTILO HABLAMOS..!!!
EN ESO NO HAY MÁS QUE DECIR..
MANOS ALA OBRA.!!!
ULTIMAMENTE LO QUE ESTA ALA MODA ENTRE LOS ADOLESCENTES DEL MUNDOES REGGE, EL RAP, EL POP, ROCK, TECTONIC, ETC.
ENTRE ESTOS LOS ARTISTAS MAS A LA MODA SEGUN VARIAS ENCUESTAS
SON:
20.-justin bieber
19.-avril lavigne
18.-taylor swifft
17.-shakira
16.-pitbull
15.-kesha
14.briteny spears
13.-demi novato
12.-brumo mars
11.-eminem
10.-jessie j.
9.-selena gomez
8.-jennifer lopez
7.-beyonce
6.-LMFAO
5.-nichy minaj
4.-rihanna
3.-katy perry
2.-lady gaga
1.-adele

 ENTRE LAS CANCIONES DEL MOMENTO DEL 2011 ESTAN:
RONNY Y RANDY-FUEGO
AKON-NA,NA,NA
DON OMAR-DANZA KUDURO
JENNYFER LOPEZ Y PITBULL-VEN A BAILAR
EMIEM Y RIHANNA-LOVE THE WAY YOU LIE
MARCO DI MAURO Y MAITE-APARTIR DE HOY
RAKIN Y KEN-Y QUEDATE JUNTO AMI
PLAN B-ES UN SECRETO
CHINO Y NACHO-TU ANGELITO
TRAIN-HEY SOUL SISTER
ENTRE OTRAS
ABAJO ESTA EL LINK
PARA  ESCUCHAR LA CANCION
DE HEY SOUL SISTER
DE TRAIN
http://www.youtube.com/watch?v=kVpv8-5XWOI&ob=av3e
LA DE MARCO DI MAURO Y MAITE
APARTIR DE HOY
http://www.youtube.com/watch?v=a7GS4bY_rts
DE ELEFANTE
DURMIENDO CON LA LUNA
http://www.youtube.com/watch?v=ITyY9hdiZg4

martes, 11 de octubre de 2011

ESTILOS DE MUSICA.!!

ultimamente entre los jovenes suena mas lo que es el tectonic, el regge, el rock, rap, rockpop, pop, etc.
como son:
LINKIN PARK
AC-DC
PORTA
CARTEL DE SANTA
DAVID GUETTA
SAK NOEL
TRAIN

pero hay tambien unos que buelven a la historia de la musica como son :
EL TRI con la cancion las piedras rodantes
http://www.youtube.com/watch?v=NlCwzq9CgGk
ROBBIE WILLIAMS con la cancion el angel que quiero yo
http://www.youtube.com/watch?v=4d9yTOUtuXk
si nos damos cuenta muchos artistas de ahora estan tomando canciiones pasadas y son grandes exitos por esto mismoes que aun no se olvidan y segiran precentes en la actualidad
por que cren que muchos padres les gusta escuchar algunas canciones de haora ???
o no?

martes, 27 de septiembre de 2011

ALL STAR

DE LA FAMOSA CANCION DE SHREK QUE SALE AL FINAL
LES DEJO LA ROLA SE LLAMA
ALL STAR  DEL GRUPO DE : SMASH  MOUTH
ES UNA DEMIS CANCIONES FAVORITAS :D

Alguien me dijo una vez
 el mundo me va a rodar
No es la herramienta más afilada de la nave
Ella era un poco tonta con el dedo y el pulgar
En la forma de una "L" en la frente
Bueno, el año comienzan a llegar y no paran de venir
Fed a las normas y golpeo el suelo corriendo
¿No coherente que no se vive para la diversión
Tu cerebro se vuelve inteligente, pero su cabeza se muda
Tanto que hacer tantas cosas para ver Entonces,
 ¿qué hay de malo en tomar las calles traseras
Nunca sabrás si no van Nunca brillarás si no brillan
CORO:
Hey ahora eres toda una estrella tu juego, ve a jugar
Hey ahora eres una estrella del rock Haz el show se les paga
Y todo lo que brilla es oro Sólo las estrellas fugaces rompen el molde
Es un lugar fresco y dicen que hace más frío Usted ¼ re abrigado ahora,
 sino esperar hasta que usted envejece
Pero los hombres de meteoros discrepar
A juzgar por el agujero de la imagen de satélite
El hielo en que patinamos
Se está volviendo muy delgada
Las aguas entrar en calor por lo que bien podrías nadar
Mi mundo está en llamas y el tuyo
Esa es la manera que me gusta y nunca me aburro
Coro
Coro
Alguien preguntó una vez ¿podría darle dinero para el gas
Tengo que escaparme de este lugar
Dije sí lo que es un concepto
Me vendría bien un poco de combustible a mí mismo
Y todos nos vendría bien un poco cambio
Bueno, el año comienzan a llegar y no paran de venir
Fed a las normas y golpeo el suelo corriendo
¿No coherente que no se vive para la diversión
Tu cerebro se vuelve inteligente, pero su cabeza se muda
Tanto que hacer tantas cosas para ver Entonces,
 ¿qué hay de malo en tomar las calles traseras
Nunca sabrás si no van
Nunca brillarás
 si no brillan

lunes, 26 de septiembre de 2011

La MUSICA.!!

Te has preguntado:

¿Qué es la música?

¿Qué tipos de música hay?

O ¿cómo es que la empezamos a escuchar?

Hay muchas preguntas a eso pero, sabemos en realidad ¿que es música?

La música ha sido compañera del ser humano desde los comienzos de su historia. Se especula que los comienzos de su historia tiene relación con la imitación de los sonidos de la naturaleza, como el canto de las aves y también de la naturaleza interna del ser humano, por ejemplo el ritmo natural de los latidos del corazón; las últimas teorías concernientes a los comienzos del arte le dan muchísima importancia a este último punto (formas percibidas internamente), refiriéndose a estas influencias como "entópicas", y relacionándolas fuertemente con el quehacer de los chamanes y sus experiencias internas.

Por increíble que parezca, los últimos hallazgos confirman que los conceptos de la armonía (varías notas tocadas a la vez) ya se encontraban presentes en la música prehistórica (por ejemplo la música encontrada en escritura cuneiforme con data de más de 4.000 años en Mesopotamia  Durante la prehistoria la música formaba parte de celebraciones y rituales, lo que no difiere mucho de los usos que se le da hoy en día. De hecho, nuestro sistema nervioso es prácticamente el mismo, por lo que aquello que emociona al ser humano es de naturaleza universal.

A medida que la cultura se fue desarrollando, algunas formas musicales fueron siendo dominantes, para terminar caracterizando la música de una época determinada. Es asi como de las formas prehistóricas de la música llegamos a la música medieval, a partir del año 476 (caída del imperio romano) hasta el año 1450 (el Renacimiento). La forma más popular en esta época son los famosos cantos gregorianos, solos monofónicos interpretados tradicionalmente por monjes, que incluso gozan de gran popularidad como música cristiana hasta el día de hoy por sus cautivantes y repetitivas melodías que inspiran un aire místico.

Con la llegada del Renacimiento, entre 1450 y el año 1600, se hace común una instrumentación más compleja y se introduce el concepto del bajo como base. Uno de los instrumentos destacados de la época es la viola da gamba (viola de piernas), que siguió siendo utilizada hasta el barroco; este tipo de viola no es como la perteneciente a la familia de los violines (cuyo nombre en realidad es viola da braccio o de brazo), sino que es algo así como una mezcla entre una guitarra (tiene trastes o separaciones) y un violonchelo. Este instrumento se fabricaba en varios tamaños, siendo el bajo el más popular, inmortalizado en la actualidad con la película "Todas las Mañanas del Mundo", sobre el uso de este instrumento en las cortes de Francia.

Luego, entre el año 1600 y 1750 llegamos al barroco, en donde se refina la estructura y sobre todo los "adornos" interpretativos de la música. Es en esta era en donde se populariza y se afianza la opera como forma musical. El órgano a tubos y el clavecín eran norma en los teclados de la época, y las antiguas violas da gamba fueron reemplazadas por los instrumentos de la familia del violín, con un sonido más potente, apto para salones y presentaciones de mayor envergadura.  

Avanzando por la línea del tiempo llegamos al período clásico, y en este punto conviene detenernos y aclarar un importante concepto: ¿Qué es la música clásica? Estrictamente, corresponde a la música docta compuesta entre 1730 y 1820, pero el uso común y también aceptado de este nombre es para toda la música docta del barroco en adelante

En el período clásico (1730-1820) se establecieron muchas convenciones en cuanto e estilo y forma, y en cuanto a los instrumentos utilizados, destaca el favorecimiento del piano frente al clavecín

Durante el período romántico, entre 1815 y 1910, se definieron con precisión los cánones y técnicas de interpretación, y se formalizaron instituciones para la enseñanza y diseminación de la música por Europa. Para los compositores del período, lo importante era emplear la emoción, los sentimientos y la intuición para expresar las verdades más profundas

La música moderna, entre 1905 y 1985, es una consecuencia de la crisis y el rompimiento de los valores tradicionales en las artes, tendencia global caracterizada por la fe en el progreso y la ciencia; la idea es básicamente romper los moldes antiguos y comenzar algo nuevo. La verdad es que la música clásica o docta de este punto en adelante no es tan accesible como la de épocas anteriores, por su aire abstracto y más intelectual.

Por último, en lo que es la música docta llegamos a lo que se conoce como música contemporánea, del siglo XX a la actualidad. Como mencionamos, el público general se inclina por los períodos barroco al romántico, por ser más accesibles y "agradables" a la audición. Afortunadamente, como en realidad la buena música nunca pasa de moda podremos disfrutar siempre de recreaciones de las composiciones de estos tiempos pasados.

Ahora, delinearemos a grandes rasgos el género no docto o popular, aunque la distinción entre ambos no es fácil y la verdad es que la división es más bien con fines de clasificación y estudio, pero la música es una. Nuevamente debemos hacer una distinción, ya que por música popular nos referimos al subgénero del "pop" y también a todos los estilos musicales de tipo más accesible al público en general.

En cuanto al subgénero del pop, aunque siempre ha estado presente en todas las culturas, es en la época más reciente donde se habla de la música pop propiamente tal, masificada por los avances en los medios de comunicación y la reciente globalización. El pop tiene sus raíces en la música folk (estilo moderno con influencias folclóricas tradicionales) y la cultura negra; esto sumando a la moda o las tendencias de una época, traducido en melodías simples y pegajosas nos dan como resultado el pop. Destacan para el género en orden cronológico Frank Sinatra, Los Beatles, Michael Jackson, Madonna  

Los fenómenos más recientes son

 las Spice girls,

los New Kids on the Block,

Backstreet Boys,

 Britney Spears,

 todo un icono para las adolescentes.

Un género de música popular que ha tenido importantes influencias en el pop, el jazz y el rock, son los Blues, cuyas raíces se encuentran en los ritmos africanos y las melodías de los "Spirituals" Afro-americanos. No podemos dejar de mencionar a Robert johnson (icono de los Delta Blues, originarios de Misisipi) y a B.B.King, ambos dotados guitarristas

Por otro lado tenemos al jazz, también de raíces africano americanas, considerado la primera forma original de arte desarrollada en los Estados Unidos. Sus características son es uso de notas sincopadas, el "swing" y la improvisación. Puedes encontrar un artículo especialmente dedicado a esta forma en nuestro sitio.

El rock and roll, que aprovechó aportes de todos los géneros mencionados anteriormente fue una verdadera revolución en su época, y cuyos ritmos y variaciones actuales son conocidos simplemente como rock. Se debate sobre la primera grabación "pura" de este género, pero en sus inicio es indiscutible que destacan Bill Halley y sus cometas, el legendario Elvis Presley, Chuck Berry y Little Richard.

Uno de los géneros populares más actuales corresponde a la música electrónica, que tiene sus inicios ligados a el desarrollo del sintetizador, un instrumento que permite la generación de sonidos electrónicos, brindando alternativas más allá de los instrumentos tradicionales. En la década de 1970, músicos como Jean Michel Jarre y Kitaro sentaron las bases para la electrónica de hoy en día, y otros subgéneros como el New Age, por ejemplo. Destaca esta forma orientada al baile en sus versiones como el Tecno, Trance y House.

y no hay que olvidarnos del tan sonado Pop-rock

o el rockandroll que aun se sigue dando en los grupos de

stratovarius

AC-DC

Entre muchos otros que son éxitos para los adolescentes

En la actualidad la pasión por la música en el ser humano ha sido avivada aún más por medio de una serie de innovaciones tecnológicas. Sin mencionar a los dispositivos de reproducción, la tecnología de almacenamiento ha sufrido una increíble revolución con el desarrollo de la computación y en particular el formato Mp3, que se ha masificado permitiendo a los individuos guardar en computadoras y dispositivos especializados una gran cantidad de obras musicales. Nunca en la historia fue tan fácilmente accesible el arte musical de todos los tiempos para una persona; los efectos de este fenómeno están aún por verse,